- CodeINTEF. https://code.intef.es/
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), 2017.El Pensamiento Computacional en la Enseñanza Obligatoria (Computhink) Implicaciones para la política y la práctica. https://intef.es/wp-content/uploads/2017/02/2017_0206_CompuThink_JRC_UE-INTEF.pdf
- Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula. Situación en España y propuesta normativa (INTEF, 2018) code.intef.es/wp-content/uploads/2017/09/Fase-2-Informe-sobre-la-situaci%C3%B3n-en-Espa%C3%B1a-actualizado-y-propuesta-normativa-inf-y-prim.pdf
- Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente. BOE 116, de 16 de mayo de 2022. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8042
- Wing, J. 2006. Computational Thinking. https://www.cs.cmu.edu/~15110-s13/Wing06-ct.pdf
- Wing, J. 2010. Computational Thinking. http://www.cs.cmu.edu/~CompThink/resources/TheLinkWing.pdf
Referencias.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0