¿Qué uso y aplicación tienen el pensamiento computacional y la programación?
¿Qué uso y qué aplicación tienen en la enseñanza el pensamiento computacional y la programación según los Reales Decretos que establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de las diferentes etapas en nuestro Sistema Educativo?:
- Resolver problemas a través de proyectos de diseño y de la aplicación del pensamiento computacional, para generar cooperativamente un proyecto creativo e innovador que responda a necesidades concretas.
- Iniciación en la programación a través de recursos analógicos o digitales adaptados al nivel lector del alumnado (actividades desenchufadas, plataformas digitales de iniciación en la programación, robótica educativa, etc).
- Resolver, de forma guiada, problemas sencillos de programación, modificando algoritmos de acuerdo con los principios básicos de pensamiento ocupacional.
- Conocer fases del pensamiento computacional para diseño de proyectos: descomposición de una tarea en partes más sencillas, reconocimiento de patrones y creación de algoritmos sencillos para la resolución de un problema, etc.)
- Automatizar situaciones de la vida cotidiana que se realicen paso a paso o sigan una rutina, utilizando de forma pautada principios básicos del pensamiento computacional.
- Utilizar los principios del pensamiento computacional organizando datos, descomponiendo en partes, reconociendo patrones, interpretando, modificando y creando algoritmos, para modelizar situaciones y resolver problemas de forma eficaz.
- Formulación y análisis de problemas de la vida cotidiana mediante programas y otras herramientas que utilicen algoritmos de la Inteligencia Artificial.
Puedes ampliar la información sobre Pensamiento Computacional y Programación a través de este QR:
