Saltar la navegación

3.Uso y aplicación.

¿Para qué se utilizan las herramientas digitales de evaluación?

La evaluación constituye un elemento inherente e imprescindible dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje  para producir información y ofrecer datos que  permitan a los estudiantes conocer aciertos y dificultades, pudiendo actuar en consecuencia.

Asimismo, el profesorado también obtiene datos e información que le permiten tomar decisiones o reorientar el proceso.

 Desde esta perspectiva, la evaluación se realiza en diferentes momentos del proceso educativo y sobre diferentes elementos y situaciones.

Las herramientas digitales para la evaluación están orientadas a: 

o Crear medios de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa por ejemplo:  pruebas informatizadas, sistemas de respuesta en el aula, murales digitales, portafolios digitales, etc.
o Diseñar y crear instrumentos de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, por ejemplo, formularios para registrar observaciones, rúbricas en el entorno virtual, listas digitales de control, etc.
o Proporcionar una guía de evaluación previa a la realización de tareas por parte del alumnado.

La siguiente infografía presenta algunos ámbitos relevantes sobre el uso y aplicación de la evaluación con herramientas digitales.

Los principales objetivos son: mejorar el proceso y proporcionar nuevos enfoques al desarrollo.

Para ello es necesario definir: criterios, técnicas, medios o finalidad para la obtención de datos en la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)