Saltar la navegación

3. Instrumentos para la práctica reflexiva

¿Qué instrumentos existen para hacer práctica reflexiva?

En la actualidad, los más relevantes para práctica reflexiva, basados en los que se desarrollaron previamente, son los métodos R4 y R5:

El método R4, de práctica reflexiva individual, es circular, es decir, se cierra sobre sí mismo para poderlo aplicar tantas veces como se quiera. Incluye cuatro fases:

  • R1 de selección de la acción de aula, concreta y vivida por el docente, que se quiera analizar.
  • R2 de reconstrucción a posteriori de la situación, recordándola y escribiéndola, destacando lo que nos ha hecho percibir la reflexión como necesaria.
  • R3 de reflexión individual autorregulada, localizando la respuesta dada a la alteración de la dinámica en el aula y reflexionando sobre los motivos y las consecuencias de dicha respuesta.
  • R4 de optimización de la propia práctica docente, dando respuesta a una serie de preguntas:
    • ¿Qué aprendizaje he obtenido de esta reflexión metodológica?
    • ¿Con qué conocimientos teóricos relaciono ese caso?
    • ¿Cómo modifica esta experiencia mis conocimientos teóricos?
    • ¿Qué nuevas necesidades formativas he identificado en esta práctica reflexiva?
    • Si volviera a repetirse este caso o uno parecido, ¿variaría en algo mi intervención como resultado de la práctica reflexiva que he llevado a cabo?
    • ¿Cómo resumiría en una frase el aprendizaje logrado si tuviera que transmitirlo a un colega?
Esquema visual del modelo R4 para la práctica reflexiva
Domingo, 2013. Estructura y fases del método R4

El método R5, de práctica reflexiva colaborativa, también circular, busca optimizar el aprendizaje obtenido a partir de la experiencia. Incluye cinco fases: R1, R2 y R3 son las mismas del modelo anterior; R4 cambia, siendo la etapa de interacción con otros colegas para el contraste de lo revisado con el conocimiento teórico colectivo; y R5, de optimización de la propia práctica docente, dando respuesta a las preguntas indicadas en el apartado anterior.

Esquema visual del modelo R5 para la práctica reflexiva
Domingo, 2013. Estructura y fases del método R5

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)