¿Qué opciones tenemos para evitar el acceso a contenidos inapropiados?
Los expertos indican que la medida primera e imprescindible para impedir, o limitar en lo posible, el acceso de menores a contenido inapropiado, es la supervisión parental basada en el ejemplo y la confianza.
En el ámbito docente, se recomienda:
- Utilizar solo aplicaciones que ofrezcan información clara sobre los tratamientos efectuados, las finalidades de los mismos y sus responsables, así como sobre la ubicación de los datos, el periodo de retención y las garantías con relación a su seguridad.
- Solicitar autorización al centro docente para su uso, que conllevará la evaluación de la aplicación desde el punto de vista de la seguridad de la información y la consiguiente autorización o denegación por parte del Centro.
- Informar a los progenitores o tutores del uso de la tecnología en las aulas y de las aplicaciones que traten datos personales de alumnado, así como de su funcionalidad. Dichas aplicaciones deben permitir el control, parental o docente, de los contenidos subidos por menores.
- Concienciar a docentes y alumnado sobre la importancia del uso correcto de aplicaciones y la protección de los datos personales.
Como norma general, cuando exista una plataforma educativa en el Centro que permita la interacción entre alumnado y entre estos y el profesorado, debe utilizarse prioritariamente, sin establecer mecanismos de comunicación externos.