Saltar la navegación

3. Recomendaciones

Un decálogo de recomendaciones

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publica, en su Guía para Centros Educativos, un decálogo de recomendaciones sobre protección de datos personales del alumnado. En lo referido al uso seguro de Intenet, podemos destacar:

  • Las Administraciones educativas y los centros docentes deben conocer las aplicaciones que vayan a utilizar, su política de privacidad y sus condiciones de uso antes de utilizarlas, debiendo rechazar las que no ofrezcan información sobre el tratamiento de los datos personales que realicen.

  • Las Administraciones educativas y los centros deben disponer de protocolos, instrucciones, guías, directrices o recomendaciones para el uso de las TIC por el profesorado, que deberá utilizar las que la Administración educativa o el centro hayan dispuesto. Su enseñanza y uso deberán adaptarse al grado de desarrollo de los menores.

  • Las comunicaciones entre el profesorado y las familias deben llevarse a cabo, preferentemente, a través de los medios puestos a disposición de ambas partes por el centro educativo (plataformas educativas, correo electrónico del centro, etc.).

  • No se recomienda el uso de aplicaciones de mensajería instantánea entre docentes y progenitores o entre docentes y alumnado. No obstante, en los casos en que el interés superior del menor se vea comprometido (accidente o indisposición en una excursión escolar, por ejemplo), y solo con la finalidad de informar y tranquilizar a los progenitores, que son titulares de la patria potestad, se podrían captar imágenes y enviárselas.

  • El profesorado debe enseñar a valorar la propia privacidad y la de los demás, así como enseñar al alumnado que no puede sacar fotos ni videos de sus compañeros y compañeras ni de personal del centro escolar sin su consentimiento, y mucho menos hacerlos circular por redes sociales, con el fin de evitar cualquier forma de violencia (de género, ciberacoso, grooming, sexting, etc.).

  • Aprovechar todas las ocasiones posibles (al solicitar la autorización para participar en eventos organizados y celebrados por los centros educativos, por ejemplo, o mediante avisos o carteles en la zona del centro donde se celebren las reuniones con tutores y tutoras) para informar a las familias sobre los riesgos existentes, sobre la necesidad de que las imágenes que graben sean, exclusivamente, para su uso personal y doméstico, y sobre los puntos indicados más arriba.
    CEDEC. Impacto positivo de las TIC (CC BY-SA)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)