Saltar la navegación

1. Riesgos más graves para menores de edad en el uso de medios digitales

¿Cuáles son?

Según los análisis que se han realizado en los últimos tiempos, los riesgos más graves a los que se enfrenta nuestro alumnado cuando usa Internet son aquellos que afectan a su integridad, tanto física como emocional:

  • Acoso y abuso por parte de depredadores sexuales.
  • Acoso escolar (ciberacoso).
  • Adicciones digitales.
  • Sexting y sextorsión.
  • Contactos peligrosos en redes sociales.
  • Ciberacoso y chantaje sexuales (grooming).
  • Contenido inadecuado para la infancia.
  • Publicación de datos privados propiios y de la familia.
  • Compras online abusivas y sin permiso, y fraude online.
  • Secuestro de dispositivos (ransomware).

Destacan el ciberacoso o ciberbullying, el acoso y abuso sexuales online u online grooming, y el sexting.

Pese a los esfuerzos por eliminar estos problemas, debemos reconocer que son muy frecuentes, es difícil evitarlos y, aunque no se produzca agresión física por parte de los acosadores, los efectos sobre la víctima pueden ser devastadores.

CEDEC. Uso de las TD en menores (CC BY-SA)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)