Saltar la navegación

2. Hábitos de uso y valores

¿Qué valores o hábitos pueden estar asociados en relación a la seguridad y el bienestar digital?

♦ El tiempo de conexión con la tecnología se debe compartir con el de la no conexión.

♦ Hay que hacer un uso razonable y coherente de la tecnología.

♦  Visibilizar al alumnado lo que puede ser y suponer una adicción.

♦ Expresar con firmeza al alumnado las consecuencias que puede tener manifestar abiertamente en las redes sociales aspectos relacionados con su intimidad, abordando según las edades, conceptos como: sexting y grooming. 

♦ Aprovechar alguna situación de aprendizaje para introducir lo que podría ser el perfil de un alumnado ingenuo ante mensajes que puedan encubrir phishing o cualquier otro tipo de malware. 

♦ Transmisión de valores como  la  promoción de  la vida al aire libre  sobre tiempo de pantallas, el derecho a la desconexión y el  control parental.

♦ Recomendar al alumnado que la expresión de ideas u opiniones en los medios digitales deben hacerse desde el respeto y la convivencia democrática. Para reforzar este norma, pueden utilizarse como ejemplo emojis que transmitan significados del mensaje relacionados con las emociones y que permiten entender  al interlocutor,  de forma más aproximada  al mensaje que formula, además de crear un clima asertivo. 

♦ Informar de organismos como INCIBE que prestan apoyo completo en términos de seguridad y bienestar digital.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)