¿Qué conceptos y qué procedimientos básicos de análisis estadísticos se pueden utilizar para analizar e intepretar las evidencias sobre la actividad del alumnado?
Conceptos básicos para análisis estadístico con TD:
- Elementos: Número de sujetos, objetos, etc, que componen una muestra o una población.
- Población: conjunto de individuos o elementos de la misma naturaleza que presentan uno o varios caracteres comunes.
- Muestra: subconjunto representativo de una población.
- Datos: valores que se obtienen en los procedimientos de presentación de información.
- Variables: son las características que se desea estudiar en una muestra o en una población. Pueden ser:
Cuantitativas o numéricas: sus valores posibles son cantidades numéricas con las que se pueden hacer operaciones aritméticas.
Cualitativas: sus valores no se pueden asociar naturalmente a un número y no se pueden hacer operaciones algebraicas con ellas. Pueden ser de dos tipos:
- Discretas: Sólo puede tomar valores enteros.
- Continuas: Puede tomar cualquier valor posible entre los dados.
En la siguiente gráfica se muestran los datos de un grupo de alumnos (con sus nombre codificados) de 1º E.S.O. Las variables cuantitativas (calificación matemáticas) queda definida en base a la nota que han obtenido en la evaluación sumativa al final del trimestre. El resto, se presentan como variables cualitativas codificadas con 0=no y 1=sí, de tal forma que de un sólo golpe de vista puedo ver las evidencias con respecto a los resultados del trimestre en matemáticas descargando los datos generados en el entorno virtual de aprendizaje que proporciona una hoja de calculo.
Medidas de tendencia central en un conjunto de datos como:
- Media: es el número promedio y se encuentra al sumar todos los datos y dividir entre el mismo número de datos.
- Mediana: es el número de en medio. Se encuentra al ordenar todos los puntos de datos y elegir el que está en medio (o si hay dos números en medio, tomar la media de esos números).
- Moda: es el número más frecuente, el que más se repite.
Procedimientos básicos más comunes de análisis estadístico con tecnologías digitales:
![]() |
PORCENTAJES |
![]() |
FRECUENCIAS |
|
PROMEDIO |
![]() |
DESVIACIÓN TÍPICA |
|
CORRELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES |