¿Qué significado tienen los conceptos y los procedimientos básicos de análisis dentro de la Estadística?
Para poder comprender mejor qué conceptos y procedimientos básicos de análisis estadístico se pueden usar para llevar a cabo las analíticas y las evidencias de aprendizaje es necesario, en primer lugar, conocer qué es la Estadística.
La Estadística es una disciplina científica que utiliza métodos, procedimientos y fórmulas que permiten recabar información para luego analizarla y extraer de ella conclusiones relevantes. Se puede decir que es la ciencia de los datos y que su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir de la información disponible.
A la hora de abordar con los conceptos y procedimientos básicos el análisis estadístico se pueden emplear dos tipos de estadística:
- Estadística descriptiva: la estadística descriptiva o deductiva permite presentar de manera resumida y organizada los resultados obtenidos tras un estudio o análisis en particular. Su objetivo es describir las características principales de los datos reunidos.
En la estadística descriptiva se pueden extraer conceptos básicos de análisis estadístico como: la media, la mediana, la moda, los tantos por ciento o los cuartiles, entre otros. Y entre los procedimientos: promedio, desviación estándar, frecuencia, porcentajes o distribución de datos.
- Estadística inferencial: La estadística inferencial o inductiva utiliza técnicas a partir de las cuáles se obtienen generalizaciones o se toman decisiones con base en una decisión parcial o completa obtenida mediante la estadística descriptiva.
En la estadística inferencial se hacen estudios concretos sobre determinadas variables o se comparan grupos diferentes.