Saltar la navegación

1. Analítica descriptiva

¿Qué es?

La analítica descriptiva, o estadística descriptiva, es la especialidad de las matemáticas que se encarga de ordenar, resumir y analizar un conjunto de datos mediante diversas técnicas y métodos, para poder describir la realidad que se investiga mediante medidas de resumen, a partir de las cuales no se puede recuperar la información original. En este aspecto, permite filtrar y eliminar los datos menos significativos, para quedarnos solo con los elementos que permitan hacer una caracterización global de los datos procesados.

Así, un análisis descriptivo es una etapa inicial del tratamiento de datos, en la que se buscan y resumen datos históricos para obtener información útil o prepararlos para un análisis posterior, con el fin de identificar patrones y significados. Consiste en almacenar y agrupar datos históricos, y visualizarlos de forma que ayuden a la comprensión de la evolución de la situación a la que se refieren dichos datos, por comparación entre el estado pasado y el actual, y a definir la proyección futura y deseada de dicha evolución.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)