¿Para qué se utilizan?
- Criterios pedagógicos con los que se deben utilizar:
Las plataformas educativas digitales son utilizadas por los docentes para comunicarse e interaccionar con el alumnado con la intencionalidad de orientar su proceso de aprendizaje.
Algunos ejemplos prácticos del uso de plataformas educativas digitales sería:
- Diseño una actividad en la que selecciono la herramienta de comunicación digital más adecuada, dependiendo de la finalidad didáctica para la que va a ser aplicada, por ejemplo, el foro de la plataforma digital del centro, para abrir un debate y conocer los conocimientos previos que tienen sobre un tema en concreto.
- Planifico una actividad dentro de la plataforma educativa digital a través del intercambio de archivos usando las anotaciones en PDF para devolver las correcciones a mi alumnado, etc.
- Pienso y programo una situación simulada en donde se ha producido una inclemencia climática importante en la zona donde se ubica el centro y la Administración educativa correspondiente ha decidido cerrarlo dos días. Siguiendo las normas de organización y funcionamiento y el plan digital del centro, establecería una planificación y la enviaría a mi alumnado a través de la aplicación de mensajería, dentro de la plataforma.
- En una situación hipotética de aprendizaje de un contenido curricular que estamos trabajando en clase, propongo utilizar un cuestionario digital que he alojado en la plataforma para identificar los errores más comunes en la adquisición y otro cuestionario, para consolidarlo una vez adquirido.
No me convence la redacción de los ejemplos