Saltar la navegación

3. Estrategias de búsqueda

¿Cómo podemos fomentar la neutralidad en las búsquedas por parte del alumnado?

Como hemos visto, dar por supuesto que existe neutralidad en los buscadores de Internet es poco acertado. Por ello, la mejor manera de asegurar que la información que va a recibir nuestro alumnado es fiable consiste en enseñarles cómo validar, individualmente, sus propias búsquedas. Es decir, enseñarles a aplicar estrategias de búsqueda, que es como se llama al conjunto de procedimientos y operaciones que llevamos a cabo para obtener información.

La forma más sencilla y habitual de realizar una búsqueda en Internet es escribir una o dos palabras en el cuadro de texto del buscador que estemos usando y hacer "click" en la lupa o apretar la tecla "enter".

Sin embargo, cuando el material buscado es específico, una búsqueda demasiado general mostrará resultados desorganizados y será de escasa utilidad.

Si queremos mejorar los resultados de nuestras búsquedas, disponemos de estrategias de búsqueda más elaboradas. Algunas de esas estrategias son:

  • Escribir entre comillas una frase completa y exacta en el cuadro de texto del buscador.
  • Excluir términos, usando un signo menos (un guion, -) delante de cada término que queramos dejar fuera. También podemos excluir frases completas si las ponemos entre comillas después del guion.
  • Utilizar operadores booleanos u operadores lógicos: AND, que localiza registros que contengan todos los términos especificados; OR, que localiza registros que contengan uno de los términos o ambos términos, indistintamente; y NOT, que localiza registros que contengan el primer término de búsqueda pero no el segundo.
  • Dar énfasis repitiendo el término buscado, consiguiendo refinar aún más la búsqueda ("muebles de cocina" + madera madera).
  • Buscar en un sitio específico de la web mediante el operador site: (término o frase entrecomillada site:...).
  • Buscar archivos de un tipo concreto, mediante el operador filetype: (término o frase entrecomillada filetype:...).
  • Recuperar páginas que contengan texto donde se defina el término buscado, utilizando el operador define: (define:término o frase entrecomillada).
  • Sustituir una o varias palabras de una expresión que queramos buscar por asteriscos, llamados comodines.
  • Buscar sitios similares al de una URL en particular que interese, mediante el operador related: (related:dominio o URL).

Hay otras estrategias de búsqueda, cuya relación exhaustiva extendería demasiado este apartado, por lo que aconsejamos curiosear por la red.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)