¿Cómo se aplica la etiqueta digital?
La etiqueta digital depende de la herramienta utilizada. Así:
- El correo electrónico requiere presentación y despedida, cortesía y precisión en el contenido, así como evitar producir correo basura con publicidad o adjuntos no referentes al tema del correo.
- En un foro debemos leer las intervenciones previas antes de entrar en la conversación, mantener el ambiente distendido sin llegar a ser irrespetuoso y no utilizar muchos iconos.
- En un blog debemos escribir comentarios bien fundamentados en datos, acordes con el tema tratado y sin desmerecer los comentarios de los demás.
- Un chat impone una limitación en el tamaño de los ficheros aportados para no saturar el servidor, no salirse del tema tratado y usar moderadamente los iconos para no desvirtuar nuestras propias aportaciones.
- Las redes sociales son el mayor caballo de batalla de la netiqueta en la actualidad, debido a la impunidad que muchos usuarios parecen reconocer en el anonimato. Para mejorar la participación en dichas redes, conviene evitar cualquier tipo de agresión verbal, el etiquetado de personas en fotos sin su permiso expreso. Además, se deberá hacer uso de las licencias respetando sus condiciones y la pertinente atribución de autoría.