Acreditación de la competencia digital docente - Nivel A2

Normas

A continuación, se recogen las normas de la prueba específica de acreditación de las competencias digitales del docente.

  • El día de la prueba, deberá presentarse en el centro examinador con al menos 30 minutos de antelación para poder identificarle.
  • Es requisito indispensable llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), NIE o pasaporte, para la verificación de la persona supervisora de la prueba y deberá tenerlo siempre visible encima de la mesa durante la realización de la misma.
  • Para la realización de la prueba no se permite el uso de ningún material de estudio ni de dispositivos que posibiliten la captación del contenido de las preguntas presentadas (móvil, pulseras, smartwatches, etc.). Deberá mantenerlo fuera del alcance, en modo silencio y sin conexión.
  • Se le asignará un equipo informático donde encontrará la ventana del navegador ya abierta con la web de la plataforma para realizar la prueba. Deberá introducir sus credenciales (usuario y contraseña) y aparecerá una ventana donde podrá seleccionar "Iniciar la prueba".
  • En caso de cualquier incidencia durante el acceso a la plataforma o desarrollo de la prueba, avise a la persona supervisora.
  • Para iniciar la prueba será necesario introducir un PIN que será suministrado o introducido por la persona supervisora.
  • Dispondrá de 90 minutos como máximo para realizar la prueba que comenzará en el momento en que se introduzca el PIN
  • La prueba contiene 55 preguntas. Para obtener la acreditación será necesario superar, al menos, el 60% de la prueba (33 preguntas correctas). Las preguntas incorrectas no restan.
  • Una vez iniciada, el usuario no podrá abandonar la sala hasta que no finalice y entregue la prueba.
  • Importante: no olvide pulsar el botón "guardar" antes de pasar de pregunta para almacenar su respuesta, en caso contrario se considerará como no contestada.
  • En el panel lateral derecho dispone del botón “Mostrar ayuda”, a través del cual puede consultar una explicación sobre la forma en la que se debe responder la pregunta.
  • También desde el panel lateral derecho se encuentra un navegador desde el que se puede acceder a las distintas preguntas sin necesidad de seguir el orden natural. Hasta que no pulse el botón de Finalizar la prueba se pueden cambiar las respuestas a las distintas preguntas.
  • Nota importante: en caso de que accidentalmente se cierre la ventana de la prueba, se podrá acceder de nuevo a la plataforma con su usuario y el PIN y retomar la prueba desde el punto en el que la dejó.
  • En la prueba encontrará dos tipos de preguntas: preguntas de conocimientos (respuesta única, múltiple, emparejar, etc.) y preguntas de habilidades (retos, que están identificadas con el símbolo ).
  • Las preguntas de habilidades (retos) consisten en realizar un ejercicio práctico con alguna aplicación o con el propio sistema operativo. Por ello, puede ser necesario minimizar el navegador (teniendo cuidado de no cerrarlo), realizar el ejercicio práctico y volver a maximizar el navegador para responder y continuar con la prueba.
    • Si para resolver un reto se indica que se requiere navegar por Internet, utilice una pestaña diferente de la que está utilizando para realizar la prueba, o bien abra otro navegador.
    • Sólo se podrá navegar en Internet a las páginas web indicadas en este tipo de preguntas. Acceder a cualquier otra página web no requerida en la propia prueba podrá suponer la expulsión de la misma.
    • Siga las instrucciones del enunciado para que su respuesta sea correcta. Si la respuesta a un reto ha de escribirse en un cuadro de texto, no incluya espacios en blanco ni ningún otro texto no requerido, siguiendo el enunciado, en caso contrario su respuesta será incorrecta.
  • La persona supervisora no podrá resolver dudas de contenido de las preguntas, exclusivamente de funcionamiento de la aplicación.
  • La persona supervisora tendrá autoridad para decidir si un/una  docente no continúa realizando la prueba cuando no se sigan las normas establecidas en el apartado Motivos de expulsión y penalizaciones.